A partir de 1984, en la planta de Renault Argentina (Santa Isabel, Córdoba), se comienza a producir el R-11. Primer automóvil del segmento C en Argentina y que marca un nuevo rumbo en la industria nacional, ya iniciado con la producción de otros modelos como los Renault 18 y Renault Fuego. El R11, se ubicaría por encima del Renault 12 y un escalón por debajo del R18 y Fuego.
Mecánicamente, equipa el motor tipo Sierra de 1397 cc con 60 CV (DIN) en la versión TL, 72 CV (DIN) en los TS y 95 CV (DIN) en la versión Turbo. De esta forma con una misma planta motriz se llega a ofrecer 3 niveles de potencia y convierten al R11 en el Primer automóvil de fabricación nacional con turbocompresor.
En cuanto al equipamiento el mismo es completísimo (comparable con vehículos del segmento superior) e incluye en las versiones full, que se corresponde a los TS, TSE (más adelante TXE)y Turbo:
Levantavidrios Eléctricos en las puertas delanteras, Cierre Centralizado (más adelante con mando a distancia), Alarma sonora de olvido de luces encendidas, Luneta Térmica (todas las versiones, incluida la TL), Limpialuneta, Reloj Digital, Radio AM/FM con pasacassette, Aire Acondicionado (en opción al principio, luego de serie) y junto a ello los vidrios tintados, Llantas de aleación (versión Turbo y TSE), Faros Antinieblas delanteros (versión Turbo y TSE), Dirección Asistida (versión TSE/TXE), entre los más importante.
La gama inicial del 11 está formada por los TL (con caja de 4 velocidades) y los GTL aparecidos al año siguiente (1985), con el motor de 60 CV pero con caja de 5 velocidades y ambos con equipamiento básico.
En 1987, se incorpora a la línea de montaje el R-9, un sedán de 4 puertas que comparte la misma estructura del 11.
A partir de 1988 se introduce la versión TXE juntamente con el motor de 1.6 litros, exactamente 1565 cc. Este motor deriva del 1400 al cual se le agrandó el diámetro de cilindro en 1 mm y el volteo del cigüeñal en 7 mm. De esa manera se llegó a una relación diámetro/carrera de 77 mm × 84 mm.
En 1991, se presenta la denominada Fase II y se deja de producir la versión Turbo. De esta forma la gama queda:
Versión Inicial: GTL
Versión Full: TS y TXE (esta última con Dirección Asistida).
En 1994 se reacomodan las versiones ofrecidas (unificándola con la del R-19) quedando:
Versión Inicial: RL
Versión Full: RN
Ese mismo año deja de producirse el R-11 cumpliendo 10 años de producción y con más de 79.000 unidades producidas. Por su parte el R-9 se mantuvo hasta 1996 y totalizando más de 140.000 unidades, también en casi 10 años de producción.
Tanto el R-11 como el R-9 fueron sucedidos por el Renault 19, que ya se fabricaban en Córdoba desde 1993 y seguidos desde 1998 por los Renault Megane.
viernes, 14 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario